abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المقال

13 مايو 2025

الكاتب:
teleSUR

Ecuador: Comunidades Waorani de Pastaza exigen a la Corte Constitucional que garantice su derecho al consentimiento previo tras reactivación de subasta petrolera

@WaoResistencia/TeleSur TV

"Amazonía ecuatoriana en riesgo: Comunidades Waorani exigen frenar subasta de territorios indígenas", 13 de mayo de 2025

...Líderes y lideresas de las comunidades Waorani de Pastaza se movilizaron en la ciudad de Quito, capital de Ecuador, por la reactivación de subasta petrolera sin consulta.

Los movilizados exigen a la Corte Constitucional de Ecuador que garantice el respeto a su derecho al consentimiento previo, libre e informado sobre los procesos a realizarse en sus territorios. La demanda se basa en la histórica sentencia de 2019 que impidió la licitación petrolera en más de 180.000 hectáreas de su selva amazónica...

Además exigieron a los jueces que escuchen de autoridad a autoridad y respeten sus propias formas de gobierno. Asimismo, enfatizaron que la tradición oral y la solicitud de una visita al territorio reflejan una profunda conexión con su cultura y su tierra...

Su mensaje subrayó la importancia de una comprensión directa de su realidad y el impacto que la subasta petrolera tendría en sus vidas y en otras comunidades indígenas.

A pesar de este precedente legal favorable, las comunidades Waorani denuncian que el gobierno actual ha reactivado la subasta de más de tres millones de hectáreas de territorios indígenas sin cumplir con los estándares legales de consulta establecidos...

OSZAR »